Mostrando entradas con la etiqueta pequeñas cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pequeñas cosas. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2013

Las 3R

Desde pequeñitos nos han estado enseñando la regla de las 3R.

La regla de las 3R

Nos lo han estado repitiendo desde que íbamos a 1º de primaria.

Hay que reciclar
Hay que reducir
Hay que reutilizar

Parecía que los profesores lo tenían grabado en la mente como si de un robot se tratara.
Llegaba un tema de Conocimiento del Medio, que solía ser de los últimos, y no paraban de decirlo:

LA REGLA DE LAS 3R
LA REGLA DE LAS 3R
LA REGLA DE LAS 3R

Incluso hubo un año en el que nos regalaron unas papeleras de reciclaje para casa, por si acaso no nos había quedado claro lo que teníamos que hacer. Venían divididas en tres, cada compartimento de un color.

Papeleras de reciclaje (Eso sí, las que nos dieron no eran tan fashion)


¿De verdad había alguna manera de que se nos olvidara que teníamos que reciclar, teníamos que reutilizar y reducir?
IMPOSIBLE.

Reciclar, Reusar, Reutilizar


Pues de algo tenía que servir tanta repetición...
Y es que después de unos años, he descubierto que, además de cuidar el medio ambiente, se pueden hacer cosas impresionantes con ello.

Fijaros en los siguientes objetos que se han creado con cosas básicas que todo el mundo tiene por casa y cuando se termina su contenido o cuando deja de usarse, sin más

Lámparas de platos, vasos y pajitas de plástico


Portalápices de latas de conserva

Bolsita de gominolas hecha con platos de cartón

Portalápices con botellas de plástico
Lámpara con una garrafa y cucharas de plástico

Caja para guardar cosas de disquetes

Maceteros de botas de agua
No me digáis que estas cosas no tienen encanto. Queda precioso y no cuesta nada hacerlo.

Asi que ya sabeis, a todo se le puede sacar un segundo uso inusual. Sólo hay que poner en marcha la imaginación.










Imágenes sacadas de Facebook (Decoração fácil)

26 de abril de 2013

Joaquin Sorolla

Recuerdo que cuando era pequeña, en el hotel de mi padre siempre había un cuadro precioso que me llamaba mucho la atencion. 
Pero tampoco le daba más importancia. 
Pasaba delante de él, lo miraba, pensaba "vaya pintura más bonita", pero no le daba más importancia. Nunca me interesó saber quién era su autor, ni el significado que tenía... 
El Baño del caballo

Este era el cuadro que tanto me impactaba. Quizá me llamó la atención por el caballo, animal que me entusiasma desde que tengo uso de razón. O por la playa. O por el caballo en la playa... Es un conjunto perfecto, es una pintura espectacular.

Pero hace unos cuatro años fui a Madrid. Y mi madre estaba obsesionada en que teníamos que ir a ver la "Casa Museo de Sorolla".

"¡MENUDO ABURRIMIENTO!, ¿¡DE VERDAD TENEMOS QUE IR A ESO!?" fue el pensamiento de mi hermano y mío en el momento que lo dijo (Bueno, y hasta que entramos en el museo)
Claro, nosotros preferíamos ir al Parque del Retiro a montar en las barcas y jugar un rato. Pero teníamos que ir a ver museos. "Cosas de padres".

Llegamos al museo, y en cuanto lo ví, ya solo la casa me llamó la atención. Una casa que no pegaba nada con la gran ciudad. Una casa en medio de edificios, pero una casa preciosa. Con sus jardines llenos de árboles y de fuentes. Un lugar precioso. Esto me hizo cambiar un poco la visión que he descrito antes.
Pero al entrar y ver sus obras de arte me quedé alucinada del todo. Nunca pensé que ver un museo de arte me dejaría tan perpleja. Esas obras, esos colores utilizados, esa forma de pintar... Indescriptible todo lo que sentí en ese momento.

El bote blanco

Mujeres en la playa
Niña
Niño y su barco
Bajamar


Sorolla es un pintor luminista español, aunque muchos le encasillan equivocadamente como impresionista. En sus pinturas domina la luz, pinta al aire libre para dar más sensación de realidad a estas y en casi todas sus obras aparece representada la vida cotidiana mediterránea.

La verdad es que creo que sus obras me gustan porque me evaden de la vida cotidiana y me llevan al verano, a mis vacaciones en la playa, a Asturias (aunque sus pinturas se centren en el Mediterráneo), a el relax y la tranquilidad. Al no tener que hacer nada, al estar sin preocupaciones...




Y así a la bobada y a la tontería me ha entrado una morriña de verano de no querer más.

Mañana más entradas y mejor.
Espero que os haya gustado mi opinión sobre Joaquin Sorolla.





8 de abril de 2013

Psicología del color

¿Los colores nos producen sensaciones? ¿Podemos sentir diferentes cosas dependiendo del color que tengamos delante?

Está claro que sí.
Dependiendo de los colores que vean nuestros ojos nuestras sensaciones serán diferentes.

No es lo mismo ver esta imagen



Que esta otra



El color es un fenómeno que transmite sensaciones y significados. El color está presente en la cultura de un modo directo o indirecto.

Por ejemplo, unos colores nos dan la sensación de frío, otros colores de calor. Unos colores se asocian a la pasión mientra que otros tranquilidad y sosiego.

Usando unos colores u otros podemos dar lugar a diferentes sensaciones. Los colores son elementos muy complejos. Normalmente los asociamos a objetos reales.
Pero es importante saber que cada persona va a transferir el color de una manera individual y única, esto hace del color un elemento muy complejo.


Aunque todas las personas tengan unas sensaciones individuales y únicas de los colores, todos ellos tendrán una connotación común, una psicología común que hará que nos sintamos de una manera u otra.

Algo que me llamó mucho la atención sobre los colores es que existen libros dedicados a la psicología de éstos, a todos los sentimientos que producen y el por qué.

Por ejemplo


El rojo.


Es el color se asocia a la euforia, a la vitalidad, erotismo, exotismo y pasión ardiente...
Produce dinamismo, acción y movimiento.



El verde


Es un color tranquilo y sedante, es el color ecológico.
Hace referencia a la vegetación, a la naturaleza.
Además es el color de la esperanza y de la calma indiferente.



El rosa



El rosa es el color de lo dulce y lo delicado, de lo escandaloso y de lo cursi.
Es infantil, tierno, suave, es encanto.
Tiene un punto creativo y chocante en ambientes conservadores.



"Quien nada sabe sobre los efectos universales y el simbolismo de los colores, jamás podrá emplearlos adecuadamente" Eva Heller

17 de marzo de 2013

Cry, cry, cry

Soy una llorona.
Sí, lo reconozco.Lloro por TODO. Incluso por las cosas más tontas.
Cuando hablo de esto además, siempre me viene a la cabeza los momentos de ver películas con mi hermano. Soy capaz de llorar con todas. Absolutamente todas las películas que vemos. 
Siempre me acordaré de aquel día que, viendo la película de Juno (esa chica de dieciseis años que se quedó embarazada por accidente de uno de sus mejores amigos) yo estaba llorando a moco tendido, qúe pena me daba, tan joven y embarazada. Cuando mi hermano de repente me miró y me gritó: 
"¡¡¡DIOS VEGA SI ES QUE LLORAS CON TODO!!!, lloras con las películas de amor, las de miedo, las de pena, las que acaban bien, las que acaban mal, y  hasta ¡¡¡CON LAS DE EMBARAZADAS!!!"

Pero es que no puedo evitarlo, me gusta llorar, me siento bien llorando un rato, es como quitarse un peso enorme de encima, de desahogarse profundamente. 


Pero una cosa que muy pocas veces he hecho ha sido llorar de alegría. En realidad, solo recuerdo haber llorado de alegría cinco veces. Pero me parece algo mágico. Esa sensación de estar llorando pero a la vez tener una sonrisa que no te cabe en la cara, que te duelen los mofletes de sonreir tanto, pero también los ojos de llorar como un loco, y escuece la cara de los lagrimones de cocodrilo que te caen por las mejillas. Es una mezcla de sensaciones fenomenal, y pocas cosas hacen que esto pase. Y ese momento en el que pasa te sientes una persona plena, una persona a la que no le falta nada, que tiene todo lo que necesita para ser feliz.

Lo más impresionante, es que de esas cinco cosas que recuerdo, dos han ocurrido esta semana. DOS, ni más ni menos. Ha sido una semana imposible de olvidar, ha sido  mi semana fantástica
Podría decir que ojalá hubiera más semanas así, pero en realidad no, si esto pasara contínuamente, cada semana, al final terminaríamos habituándonos a ello, habituándonos a esas sensaciones maravillosas y no dándonos cuenta de lo que realmente esto supone.

Para terminar os dejo con un par de videos que me vuelven loca cada vez que los veo. 
Hace unos años vi un vídeo de este duo de Cellos y hace unos días vi otra canción versionada por ellos. Y ésto sí que es arte. Jamás se me hubiera ocurrido que un simple cello, un instrumento que se piensa que puede solo usarse para tocar música clásica, pueda llegar a sonar como esto suena, y los chicos que lo tocan que hayan logrado tocar algo así... Me pone los pelos de punta. Espero que a vosotros también os gusten.







PD: Os tengo que contar al menos una de las cosas que me ha hecho llorar de alegría esta semana. Y es que... después de mucho esfuerzo y mucho tiempo intentándolo... 
¡¡YA SOY CONDUCTORA LEGALMENTE!!


Un saludo.
Hasta la próxima 

22 de febrero de 2013

El secreto está en las pequeñas cosas



Los abrazos inesperados, una visita sorpresa, leer un buen libro en un día de lluvia, la hora levantarse la mañana de Navidad,  terminar algo que llevabas haciendo mucho tiempo,  escuchar a alguien reir después de haberle visto llorar, la primera vez que escuchas tu canción favorita, una sonrisa... Son pequeños detalles que todos deberíamos apreciar. Estos detalles de los que hablo posiblemente sean fuentes diarias de felicidad que tenemos todos los días delante de nuestras narices y si que debemos ir descubriendo poco a poco.

El propósito fundamental de este blog está en crear un diario de prácticas. En el escribiré mis reflexiones, pensamientos, trabajos... de la asignatura de Expresión Plástica en la Educación Primaria. En él intentaré analizar los detalles de esta materia adentrándome en ella. Nos acercaremos a la educación y al arte en especial e iremos descubriendo los secretos que esconden las pequeñas cosas y que normalmente pasamos por alto, todo esto con la conexión que nos unirá a través de mis entradas y vuestros comentarios y reflexiones personales.