Mostrando entradas con la etiqueta imaginación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imaginación. Mostrar todas las entradas

7 de mayo de 2013

La magia de la publicidad

Que no nos engañen...

Los publicistas tienen claro lo que quieren al anunciar algo.
Tienen un objetivo
Vender más
Y para ello tienen trucos. Gran cantidad de trucos.
Que la mayoría de nosotros desconocemos pero que están. Existen de verdad.
Son una especie de magos.
Con una serie de trucos...
 ¡TACHÁN!
Ya tienen compradores de los productos que tienen que anunciar
¡Magia!
Pero además de esos trucos necesitan mucho más.
Tienen que crear una imagen que llame la atención, que tenga armonía, contraste. Que tenga equilibrio y tensión.
Y eso lleva mucho trabajo.

Y no solo eso...
¿Habeis oído hablar de la retórica? ¿Los elementos que consiguen embellecer un texto para conmover al lector?
Pues eso en publicidad también lo hay... Y de ello vamos a hablar a continuación.

Los publicistas (y no solo ellos, también los pintores lo hacen en algunas de sus obras), utilizan figuras retóricas para persuadir y agradar al público que ve sus imágenes. Esto lo hacen a través de texto o de la propia imágen.

Por ejemplo:

Utilizan la metáfora
Las cosas se presentan por su aspecto menos conocido y habitual, y cobran un valor que de otro modo nunca alcanzarían.





La antítesis
Consiste en la unión de referentes opuestos, la contraposición de ideas o pensamientos.



La hipérbole
Consiste en una exageración intencionada como el aumento desmesurado de las características de algo o alguien.



El Símil
Se trata de una comparación entre dos elementos distintos.



La Personificación
 Se trata de la animación de objetos inanimados. De poner vida a seres inertes.



O la Paradoja
Es decir, emplear expresiones, imágenes o frases que van opuestas al sentido común. Se instalan falsas semejanzas o incompatibles



Con esto podemos entender alguno de los trucos de los publicistas para engatusarnos con sus anuncios.
Pero hay muchos más.
Prometo hacer alguna entrada más para incidir sobre ello
Y, como he dicho al principio del post, que no nos engañen más.

Espero que os haya gustado, o, al menos, entretenido.
Hasta la próxima


4 de mayo de 2013

Las 3R

Desde pequeñitos nos han estado enseñando la regla de las 3R.

La regla de las 3R

Nos lo han estado repitiendo desde que íbamos a 1º de primaria.

Hay que reciclar
Hay que reducir
Hay que reutilizar

Parecía que los profesores lo tenían grabado en la mente como si de un robot se tratara.
Llegaba un tema de Conocimiento del Medio, que solía ser de los últimos, y no paraban de decirlo:

LA REGLA DE LAS 3R
LA REGLA DE LAS 3R
LA REGLA DE LAS 3R

Incluso hubo un año en el que nos regalaron unas papeleras de reciclaje para casa, por si acaso no nos había quedado claro lo que teníamos que hacer. Venían divididas en tres, cada compartimento de un color.

Papeleras de reciclaje (Eso sí, las que nos dieron no eran tan fashion)


¿De verdad había alguna manera de que se nos olvidara que teníamos que reciclar, teníamos que reutilizar y reducir?
IMPOSIBLE.

Reciclar, Reusar, Reutilizar


Pues de algo tenía que servir tanta repetición...
Y es que después de unos años, he descubierto que, además de cuidar el medio ambiente, se pueden hacer cosas impresionantes con ello.

Fijaros en los siguientes objetos que se han creado con cosas básicas que todo el mundo tiene por casa y cuando se termina su contenido o cuando deja de usarse, sin más

Lámparas de platos, vasos y pajitas de plástico


Portalápices de latas de conserva

Bolsita de gominolas hecha con platos de cartón

Portalápices con botellas de plástico
Lámpara con una garrafa y cucharas de plástico

Caja para guardar cosas de disquetes

Maceteros de botas de agua
No me digáis que estas cosas no tienen encanto. Queda precioso y no cuesta nada hacerlo.

Asi que ya sabeis, a todo se le puede sacar un segundo uso inusual. Sólo hay que poner en marcha la imaginación.










Imágenes sacadas de Facebook (Decoração fácil)

16 de abril de 2013

Sky Art

La imaginación es algo increible, y a mí, personalmente, cada día me sorprende más.



Hoy viendo una página de facebook, he visto algo que realmente me ha sorprendido. Algo que me ha hecho pensar que es verdad eso de que la imaginación no tiene límites. Una persona creativa lo es con cualquier cosa. No necesita más que la vida real para serlo, con cosas cotidianas, que se ven todos los día, un artista es capaz de hacer cosas inesperadas e inimaginables.



Estas obras de arte son creadas por Thomas Lamadieu. Su lienzo son las siluetas creadas por los edificios en el cielo. Ahí dibuja y pinta lo que quiere. Y esto me parece increible.

Aquí os dejo con algunos ejemplos de sus pinturas.
Espero que os gusten tanto como a mí.













"Lo esencial es invisible a los ojos". El Principito