Mostrando entradas con la etiqueta primer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primer. Mostrar todas las entradas

3 de octubre de 2016

Cuando es el primer día de cole

Volver a empezaaaar. Otra vez.

Sí. Otra vez. Porque es mi tercera primera vez desde que he llegado. Miércoles. Viernes. Y hoy. El miércoles fui a conocer a los profesores y a visitar una clase de Kindergarden. El viernes, primera experiencia de observadora en kindergarden. Hoy, día oficial. ¿Nervios? Unos pocos. Principalmente porque no se que tengo que hacer. Pregunté al "principal" (el director, vaya). Nada claro. Pregunté otra vez. Hmmm... sigue sin estar claro. Pues nada, toca asumir lo que venga e improvisar.

Entro. El director está en la puerta. Perfecto. Tengo que preguntarle que hago.
SORPRESA. "Observadora en Kindergarden hoy también".
Volver a empezaaaar... ¿Oooootra vez? (Debo tenerlo grabado en la frente)
Quiero decir, me encanta. Muy guay. Juegan mucho. Se lo pasan genial. Los colores. Los números. Las letras. Formas. Palabras de corazón. Ji Ji Ji. Ja Ja Ja. Pero me gustaría observar otra cosa, gracias. Ya me sé hasta las canciones que cantan.

"Cuennnta hasta 100 todos los días, lo necesita tu mente ¡y cuerpo!... con ejercicio con diversión contaremos hasta 100 uno-- a uno"

Bueno a lo que iba. Vale. Voy a observar kinder. Pero tengo que recibir a los peques del autobus escolar y colocarlos en sus filas. Chaleco amarillo fosforito. Done. "Lunchera" en la nevera. Done. Palomitas y chuches en la sala de profesores. PALOMITAS. Acabo de desayunar... Vega... No debes. No, Vega... Solo una. Venga, solo una. Otra más y me voy. Bueno, venga, un puñado. (Pedazo de gocha).



Colocamos a los niños. Primera clase. Con la Señorita Deina (creo que se escribe así) y Marta. Me encanta esta clase. Me encanta cómo enseña. Cómo trata a los niños. La única profesora no nativa y no dice una sola palabra en inglés. Impresionante. Un niño está distraído. Bueno, distraído. Haciendo lo que le da la real gana. Me acerco a ver qué le pasa. Marta al otro lado me mira. Dice no con la cabeza y con cara de asustada. ¿Qué pasa? Me doy la vuelta y sigo a la clase. "-No vuelvas a tocar a un niño, nosotros ya hemos tenido problemas con eso. Manos a la espalda, así evitas tentaciones. No una caricia. No un abrazo. No le toques el brazo. Puedes tener problemas legales. Y gordos...". ¡Pero qué exageración! Está bien. Manos atrás. Ha sido una clase genial pero tengo que cambiar.

Clase de la Señora Chaparro. Los niños son muy tímidos. Casi no me hablan. Les ayudo con el vocabulario. A recortar. A colorear... "-Me he cortado con la tijera". Pobritín, tiene un poco de sangre. Voy a ponerle una tirita. "-¡NO! ¡Tiene sangre! No toques por ahí. Ni por ahí. No pongas tirita mejor. Llévale a la enfermería.". Pero si no tiene nada. Nada de nada. Un rasguño. "A la enfermería".
Pues resulta que también puedo tener problemas si pongo una tirita a un niño o le curo algo que es "demasiado grave". Pueden ponerte un parte. O echarte, directamente. Se pueden contagiar de tus gérmenes. ¡EXAGERACIÓN!

Pero estar aquí me hace feliz. Todo el rato me hacen sonreir. Por unas o por otras. "Me gusta tu jersey". "Eres muy bonita". Todo piropos. Son un amor. Tan pequeñitos... con ese pedazo de acento americano hablando español... Súper monos.

Descanso. Hora de comer. Son las 11.30 am. Casi acabo de desayunar y ya estoy comiendo... Rutinas noruegas, volved a mi, os necesito. Tenemos media hora de descanso, así que corremos y salimos al recreo. Con nuestro chaleco amarillo fosforito.

Clase de la Señora Flores. Zumba. Calendario. Matemáticas. Exploración. Aprendemos palabras de corazón (yo, a, el, la, veo, etc.)... ¡¡¡Han aprendido las palabras con bailes de animadoras!!! Muero de la risa. Bailan. Cantan. Todos, niños y niñas. Muy muy muy gracioso.

Recreo otra vez. Un niño me agarra y me no me suelta en los 15 minutos. Me quiere presentar a su mejor amiga. Vueltas. Vueltas. Vueltas. Más vueltas. No está. ¿Estás seguro de que ha bajado? Más vueltas. Más vueltas. Ni idea... ¿Cómo es? Se llama Olivia. ¿Es rubia? No se si es rubia. ¿Pelo corto o largo? Una vez lo tuvo largo... (Jajajaja, y pretende que le ayude, vaya pistas). Nada. Se acaba el recreo y no la encontramos.

Vuelta a clase. Señorita Torres. Tocan "computadoras". Sala de computadoras. Aprendemos a utilizar un ordenador. Esto es la pantalla. Esto es el teclado. Esto es el ratón... Mirad, la flecha de la pantalla... Si subo el ratón hacia arriba, la flecha sube. Caras de asombro. Mucho asombro. Si bajo el ratón, la flecha baja... OH DIOS MIO, QUE FUERTE. Los niños FLIPAN. Literal. Si pinchas dos veces, se abre una ventana. :O :O :O :O SEEEERIOUSLY? Me encantan sus caras. Nunca pensé que unos "nativos digitales"fueran a alucinar tanto con algo así. ¡¡Si todos ellos tienen su propio iPad!!

Son las 3.30 pm. Hora de volver a casa. Me duele la cabeza, así que toca siesta time. Después deberes con Carlitos y hora de lectura.

Voy a dormir, que aunque sean las 9.15 estoy hecha polvo que me muero.

¡Buenas noches!

(PD: No tengo fotos de hoy, no puedo sacar fotos en el cole... Pero intentaré subir alguna cuanto pueda, ¡merece la pena verlo!

PD2: Me salto el día de ayer, pero prometo escribirlo pronto)

30 de septiembre de 2016

Cuando visitas el colegio por primera vez

PUESTA DEL SOL.

Primer día de colegio. Pero primer día de manera informal, aún no he empezado a trabajar realmente. Eso el lunes. Por ahora, observar. Familiarizarme. Nuevas metodologías. Distintas formas de enseñar. ¿Qué voy a tener que hacer? ¿Con qué cursos voy a estar? ¿Qué días tengo que venir?

Horario: Inmejorable. Lunes, martes y miércoles. De 9 a 15.30. ¡Mi fin de semana dura cuatro pedazo de días!

Nivel: Kindergarden y 1er. grado. Va a ser genial. Los niños son un amor. Hoy ya me han dicho 4 piropos y solo he estado un par de horas. Así sí que mola trabajar.

Metodología: inmersión completa. Esto es inmersión, lo demás son tonterías. Profesores nativos. 90% español, 10% inglés (pequeñas dudas y llamadas de atención). Parecido a España, ¿eh?. Pero no hay cocina, no hay carpintería, no hay grupo de jazz ni piscina (Manuel, me habías engañado). Hubiera sido demasiado bueno para ser cierto.

Aprendemos los estados de ánimo. La fecha. Descripciones. Los colores... Los colores. Rojo. Amarillo. Azul. Verde... Hasta ahí todo bien. Gris. Negro. Blanco... Va bien... ANARANJADO. ¿Qué?. "Es para que no lo confundan con la fruta". Ah... Vale. Violeta. Morado. ROSADO. ¿Rosado?.. Bueno... si ellos lo dicen... Café. ¿Café? ¿Y esto no lo confunden con la bebida? El español de américa y su gran influencia. Vaya cacao mental van a llevar los niños a casa. Yo diciendo marrón, su profe café. Yo diciendo tupper. Su profe "lunchera". Y así con mil y pico palabras más que ahora no me acuerdo (jaja).

Estoy con varias clases. Todos los niveles están divididos en distintos bloques. Kindergarden en un edificio. 1er grado. 2º grado. 3er grado. 4º...5º... biblioteca, música, arte, educación física... Es genial. Los pasillos para llegar de uno a otro son exteriores, cubiertos con un tejadillo pequeño (menos mal que es el estado más lluvioso).

Comemos a las 11.30 am. Recreo. Descanso. Zumba (¡en clase!) y me marcho. Hoy más pronto de lo normal. Quedé con Liza para hablar sobre las clases particulares de su hija.

Liza no llega. Me pasaba a recoger, ¿no?. La 1 pm. 1.15. 1.30... No tengo datos. Ni número americano. No puedo contactar con ella. ¿Vendrá? Qué raro... aquí son todos puntuales. ¿Y si no viene? ¿Qué hago? No puedo volver a casa. Sabrina no llega hasta las 3.30. Vivir aquí sin coche es una dependencia absoluta. Necesito un medio de transporte. Alguna forma de llegar a donde quiero sin tener que depender de Sabrina. El autobus funciona como puede, y es mal.

Después de 45 minutos, Liza llega. ¡¡BIEN!!. Se le había pasado la hora, y con las distancias no se puede tardar mucho menos. Vamos a comer (otra vez, esta vez comida de verdad). Liza es un encanto. Inglesa, pelirroja, alta, muy muy muy simpática. Hablamos de todo. Sin parar. Es un desastre, como yo. Me encanta jajaja.

Comemos en "Cheesecake factory". EH... ¿QUE PASADA ES ESTO?. Me muero de amor. Una estantería llena, absolutamente llena, de tartas de queso. Todos los tipos. Todos los sabores. Unas 50. Locura. Y eso es sólo el postre. Pido de primero ensalada (que así no me lleno tanto). ES ENORME. Tengo que pedir la mitad para llevar. Y, por fin, postre. Tarta de queso y chocolate Godiva. AFHADIFHA. Todo dicho...

TODO son cheesecakes

Godiva Chocolate Cheescake. La bomba más deliciosa

Llego a casa y salgo a correr. Esa porción de tarta tenía 2500 calorías. No voy a hacer tanto ejercicio en toda la semana como para quemarlo todo. Arriba un kilito.

Me llevo la cámara por si encuentro algún sitio que merezca la pena. MALA IDEA. Todo merece la pena. Corro dos pasos. Paro. Foto. Otros dos. Foto. Dos más. Foto. (Nota mental: No más cámara mientras corro).
Adjunto las fotos, que una imagen vale más que mil palabras. Y aquí solo dejo tres, tampoco voy a saturaros (las de las mansiones de mi barrio las dejo para otro día).


Por el camino encuentro un árbol con una especie de frutas. No se si pueden comerse. Igual son venenosas. Pero tienen buena pinta... Bah, lo que no mata engorda. Cojo una. Tiene pinchos por fuera. Pero no son duros, parece que se puede masticar entera. Voy a ello... DIOS ESTÁ RIQUISIMA. ¿Alguien sabe cómo se llama? (Dejo foto también, por dentro es naranja como la carne del melocotón)


Llego a casa y toca PIZZA-MOVIE-NIGHT! Queridos amantes de las pizzas con piña, este es vuestro mundo. Barbacoa con piña y pollo. Hawaiana. Mil pizzas con piña. Pero están buenas. MUY buenas. 

Hora de dormir otra vez, las 9 pm. Iré adjuntando más fotos del colegio cuando las saque. Merece la pena verlo, es muy muy guay. Aquí dicen que es muy viejo y feo, si ellos supieran... 

¡Buenas noches!