Mostrando entradas con la etiqueta obra de arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta obra de arte. Mostrar todas las entradas

1 de mayo de 2013

Hablemos del agobio

¿Como definirías el agobio?

Agobio
Esa sensación que tantas veces sentimos, por razones muy diversas.
Cada uno tiene unas razones para sentirse agobiado

Los estudiantes constantemente se agobian por los exámenes

Exámenes





















Por la presión que otras personas puedan ejercer sobre ti. Ya sea tu madre, tu jefe, tus compañeros de un grupo de trabajo... Siempre habrá alguien que intente presionarte.

presión grupal
Hay gente que se agobia por el tráfico en una ciudad o los atascos


trafico urbano


O por el exceso de gente a su alrededor

Exceso de gente












Bien, después de ponernos más o menos en la situación de agobio que más  nos representa a cada uno, vamos a ver una imagen que estuvimos analizando el otro día en la clase de Plástica. Esta imágen es de un famoso pintor alemán llamado George Grosz.

George Grosz. Metrópolis

George Grosz, en su obra "Metrópolis" intentó plasmar los rápidos y constantes cambios que sucedían en la ciudad de Berlín durante la Primera Guerra Mundial. 
Pero nosotros esto no lo sabíamos. 

"¿Qué es lo que os transmite?" Nos preguntaba el profesor.
AGOBIO
MIEDO
VÉRTIGO
MAREO
En eso coincidíamos todos.

Esos colores, rojos y negros fundamentalmente. Esa forma de representar a las personas en la parte inferior del cuadro, unas sobre otras, sin ningún tipo de órden. Esa estructura en forma de diagonales que hacen que la sensación de vértigo sea mucho mayor. El movimiento del cuadro...

Todo nos llevaba a pensar lo mismo. Este cuadro marea, y mucho. Agobia también. Da miedo.  Y eso es lo que quería representar exactamente Grosz, esas son las sensaciones que quería transmitir con este cuadro. 

No me digais que no lo hizo bien.

¿A quién le gustaría estar en esa escena? Yo creo que a nadie. Todos intentaríamos huir de esa locura y vivir fuera del agobio. 

Viendo este cuadro a mi me daban ganas de irme a vivir al campo, fuera de la ciudad, fuera de todas esas horribles sensaciones aquí plasmadas. Y vivir en algo más como esto.

Claude Monet. Garden at Giverny

¿Verdad que dan muchas más ganas de vivir en el campo que en la gran ciudad? Con el relax, la tranquilidad, la paz interior...

Os invito a que reflexioneis sobre ello.

Hasta la próxima



16 de abril de 2013

Sky Art

La imaginación es algo increible, y a mí, personalmente, cada día me sorprende más.



Hoy viendo una página de facebook, he visto algo que realmente me ha sorprendido. Algo que me ha hecho pensar que es verdad eso de que la imaginación no tiene límites. Una persona creativa lo es con cualquier cosa. No necesita más que la vida real para serlo, con cosas cotidianas, que se ven todos los día, un artista es capaz de hacer cosas inesperadas e inimaginables.



Estas obras de arte son creadas por Thomas Lamadieu. Su lienzo son las siluetas creadas por los edificios en el cielo. Ahí dibuja y pinta lo que quiere. Y esto me parece increible.

Aquí os dejo con algunos ejemplos de sus pinturas.
Espero que os gusten tanto como a mí.













"Lo esencial es invisible a los ojos". El Principito