Mostrando entradas con la etiqueta pequeñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pequeñas. Mostrar todas las entradas

8 de abril de 2013

Psicología del color

¿Los colores nos producen sensaciones? ¿Podemos sentir diferentes cosas dependiendo del color que tengamos delante?

Está claro que sí.
Dependiendo de los colores que vean nuestros ojos nuestras sensaciones serán diferentes.

No es lo mismo ver esta imagen



Que esta otra



El color es un fenómeno que transmite sensaciones y significados. El color está presente en la cultura de un modo directo o indirecto.

Por ejemplo, unos colores nos dan la sensación de frío, otros colores de calor. Unos colores se asocian a la pasión mientra que otros tranquilidad y sosiego.

Usando unos colores u otros podemos dar lugar a diferentes sensaciones. Los colores son elementos muy complejos. Normalmente los asociamos a objetos reales.
Pero es importante saber que cada persona va a transferir el color de una manera individual y única, esto hace del color un elemento muy complejo.


Aunque todas las personas tengan unas sensaciones individuales y únicas de los colores, todos ellos tendrán una connotación común, una psicología común que hará que nos sintamos de una manera u otra.

Algo que me llamó mucho la atención sobre los colores es que existen libros dedicados a la psicología de éstos, a todos los sentimientos que producen y el por qué.

Por ejemplo


El rojo.


Es el color se asocia a la euforia, a la vitalidad, erotismo, exotismo y pasión ardiente...
Produce dinamismo, acción y movimiento.



El verde


Es un color tranquilo y sedante, es el color ecológico.
Hace referencia a la vegetación, a la naturaleza.
Además es el color de la esperanza y de la calma indiferente.



El rosa



El rosa es el color de lo dulce y lo delicado, de lo escandaloso y de lo cursi.
Es infantil, tierno, suave, es encanto.
Tiene un punto creativo y chocante en ambientes conservadores.



"Quien nada sabe sobre los efectos universales y el simbolismo de los colores, jamás podrá emplearlos adecuadamente" Eva Heller

17 de marzo de 2013

Cry, cry, cry

Soy una llorona.
Sí, lo reconozco.Lloro por TODO. Incluso por las cosas más tontas.
Cuando hablo de esto además, siempre me viene a la cabeza los momentos de ver películas con mi hermano. Soy capaz de llorar con todas. Absolutamente todas las películas que vemos. 
Siempre me acordaré de aquel día que, viendo la película de Juno (esa chica de dieciseis años que se quedó embarazada por accidente de uno de sus mejores amigos) yo estaba llorando a moco tendido, qúe pena me daba, tan joven y embarazada. Cuando mi hermano de repente me miró y me gritó: 
"¡¡¡DIOS VEGA SI ES QUE LLORAS CON TODO!!!, lloras con las películas de amor, las de miedo, las de pena, las que acaban bien, las que acaban mal, y  hasta ¡¡¡CON LAS DE EMBARAZADAS!!!"

Pero es que no puedo evitarlo, me gusta llorar, me siento bien llorando un rato, es como quitarse un peso enorme de encima, de desahogarse profundamente. 


Pero una cosa que muy pocas veces he hecho ha sido llorar de alegría. En realidad, solo recuerdo haber llorado de alegría cinco veces. Pero me parece algo mágico. Esa sensación de estar llorando pero a la vez tener una sonrisa que no te cabe en la cara, que te duelen los mofletes de sonreir tanto, pero también los ojos de llorar como un loco, y escuece la cara de los lagrimones de cocodrilo que te caen por las mejillas. Es una mezcla de sensaciones fenomenal, y pocas cosas hacen que esto pase. Y ese momento en el que pasa te sientes una persona plena, una persona a la que no le falta nada, que tiene todo lo que necesita para ser feliz.

Lo más impresionante, es que de esas cinco cosas que recuerdo, dos han ocurrido esta semana. DOS, ni más ni menos. Ha sido una semana imposible de olvidar, ha sido  mi semana fantástica
Podría decir que ojalá hubiera más semanas así, pero en realidad no, si esto pasara contínuamente, cada semana, al final terminaríamos habituándonos a ello, habituándonos a esas sensaciones maravillosas y no dándonos cuenta de lo que realmente esto supone.

Para terminar os dejo con un par de videos que me vuelven loca cada vez que los veo. 
Hace unos años vi un vídeo de este duo de Cellos y hace unos días vi otra canción versionada por ellos. Y ésto sí que es arte. Jamás se me hubiera ocurrido que un simple cello, un instrumento que se piensa que puede solo usarse para tocar música clásica, pueda llegar a sonar como esto suena, y los chicos que lo tocan que hayan logrado tocar algo así... Me pone los pelos de punta. Espero que a vosotros también os gusten.







PD: Os tengo que contar al menos una de las cosas que me ha hecho llorar de alegría esta semana. Y es que... después de mucho esfuerzo y mucho tiempo intentándolo... 
¡¡YA SOY CONDUCTORA LEGALMENTE!!


Un saludo.
Hasta la próxima